miércoles, 7 de noviembre de 2007

Japonesa trascendente


"Del hecho de que la muchacha supiese muy poco de tales mezclas resultó, como descubriremos más tarde, al menos un coctail potente."

Excitante Pamela


Mientras planifica y anuncia sus eventos surgen imágenes que comunican, cual afiche, un acontecimiento que tendrá lugar en los días venideros. Aparece ante mi información sobre una acción a la cual estoy invitada.
Las caras de las niñas japonesas y las imágenes cincuenteras dispuestas en collage fotocopiado me tientan, debo decirlo. No asistir al evento es un debe vitalicio.

El uso del collage, la fotocopia y la fotografía impresa en blanco y negro en papel común resultan un conjunto de maniobras integradas a punto tal que todo se unifica de manera espléndida. Claro que en gran medida ayuda que el formato sea preponderantemente A4.
Compontente esencial es el registro fotográfico tanto de las acciones antes mencionadas como de los mismos afiches. El recurso de fotocopiado, ampliación y reutilización de imágenes y texto amplifica el efecto. No hay caso, al ojo humano le gusta la repetición.

La convivencia de imagen y texto es pacífica. El texto no sólo apoya a la imagen, sino que le agrega un plus, sin marcar ese camino odioso de "quiero que interpretes esto". Descansamos un poco de lo autorreferencial del arte y del artista. Me abstengo de dar ejemplos de frases adjuntas, pero voy acotando, a uno le genera sonrisa cómplice constante.
Como siempre, el texto forma parte de la imagen (aunque no siempre mediante el cuidado de la tipografía, a veces desprolija y descuidada acaso a propósito) sobre todo cuando son frases enteras recortadas, como si uno no tuviera la posiblidad de editar a tijera.

No voy a decir que estoy ante comunicadosoriginalesnuncavistos wow, pero no creo que esta disciplina se trate de eso, ni por supuesto, mucho menos, no por favor. ¡No! No se trata de ser trascendente. El tratar temas trascendentes o generar grandes conmociones no es sinónimo de contenido.
Ahora claro, si entendemos que intrascendente=banal/bobo/juego, ah, entonces estamos en problemas.

Se agradece a Melisa Marrero.

2 comentarios:

mvc dijo...

por fin te leo! y me encuentro! despues leo todo! no tenés faltas de ortografia! yo si! estoy gritando?

Unknown dijo...

no hay caso...al ojo humano le gusta la repetición...!
comencé a leer este texto de anita e inmediatamente supe de que y de quien estabamos hablando...besos